
Evalúa tu consumo de agua
La manera más directa de evaluar si tu consumo es excesivo y si necesitas aplicar soluciones de mejora consiste en observar y analizar la propia factura.
¿Cómo reducir la factura del agua?
Intentar que el grado de eficiencia de los electrodomésticos sea el más eficiente posible según la clasificación que establece la Unión Europea (Directiva 97/75/CEE). El grado de eficiencia se indica con letras, concretamente con una escalera que va de la letra A (máxima eficiencia) a la G (mínima eficiencia).
Qué consumimos cuando… | Consumo estándar | Consumo eficiente | Ahorro que podemos conseguir | |||
Litros | Aprox. € | Litros | Aprox. € | Litros | Aprox. € | |
Nos duchamos | 70 | 0.086 | 35 | 0.043 | 35 | 0.043 |
Nos bañamos | 175-225 | 0.240 | 35 | 0.043 | 195 | 0.200 |
Lavamos los platos con el grifo abierto durante 5 minutos | 40-60 | 0.060 | 20-30 | 0.031 | 20 | 0.030 |
Ponemos el lavavajillas 1 | 20 | 0.024 | 12 | 0.015 | 8 | 0.009 |
Ponemos una lavadora 1 | 72 | 0.088 | 49 | 0.060 | 23 | 0.028 |
1. El consumo estándar y el eficiente se han obtenido en considerar un equipamiento con clasificación energética C y A, respectivamente
Propuestas para disminuir el consumo de agua de la vivienda
Incorporación de elementos aireadores que reducen el caudal en la instalación de fontanería para reducir el consumo de agua caliente y fría.
Sustitución del mecanismo de la cisterna convencional a un sistema de doble descarga, que pueden variar entre 6l/3l y 4,5l/2,5l. En caso de reformas o rehabilitaciones el técnico tendrá que especificar las características.
Fuente: Ayuntamiento de Barcelona, Guía “¡Rehabilítame! Hazme eficiente y saludable”
Pide ayuda a un técnico de cabecera
Si quieres saber como ahorrar, ponte en contacto con un técnico de cabecera; quién te informará, resolverá tus dudas y te asesorará en el consumo eficiente y responsable del agua.